Aplitop: procesamiento-datos-lidar-dana-2024-valencia-espana

aplitop-spinning
Procesamiento de datos LiDAR en zonas de emergencia de la DANA 2024 en Valencia, España

Valencia, España

TCP PointCloud Editor - Visor WEB
Empresa: Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN)
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Ubicación: Valencia (España)
Web: ICMAN-CSIC
Actividad principal: El Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN) es un centro adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), una Agencia Estatal para la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
Distribuidor: ATYGES

Caso de Uso

Tras la dramática DANA de octubre de 2024, los municipios de Paiporta y Picanya se enfrentaron a la necesidad de evaluar el impacto del evento en áreas críticas como el Barranco del Poyo. Entre los principales desafíos se encontraban:

  • Captura precisa de datos LiDAR en zonas extensas y complejas de difícil acceso.
  • Procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos obtenidos de múltiples vuelos UAV, manteniendo su calidad y utilidad.
  • Generación de modelos digitales detallados para facilitar la planificación de las intervenciones necesarias.

Dichos datos han sido publicados en el repositorio DIGITAL.CSIC.

Aplitop Tcp PointCloud Editor, rambla

El grupo SeaDron del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), se encargó de realizar los vuelos con un dron DJI Matrice 300 RTK, equipado con el sensor Zenmuse L2, ejecutando un total de 7 vuelos LiDAR. Los datos capturados fueron procesados inicialmente con DJI Terra v4.3.0, generando una nube de puntos de alta densidad y un Modelo Digital de Elevaciones (DEM) a escala 1:500. Se emplearon técnicas de postproceso cinemático con bases GNSS externas para el cálculo de trayectorias, prestando la empresa ATyges asistencia técnica y asesoramiento durante la fase de procesado de datos.

También se descargaron del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) el Modelo Digital del Terreno – MDT02 de 2015, y las imágenes aéreas posevento del Especial Dana 2024.

Aplitop Tcp PointCloud Editor, carretera
Un análisis adicional fue llevado a cabo utilizando el software Tcp PointCloud Editor, cuyas funcionalidades permitieron:
  • Visualización interactiva de la nube de puntos para identificar áreas críticas y detalles relevantes del terreno.
  • Herramientas para realizar mediciones exactas, generar perfiles transversales y analizar variaciones en el terreno con precisión.
  • Comparación de modelos digitales del terreno antes y después de la catástrofe, detectando cambios topográficos provocados por el evento.
  • Publicación de los resultados en un visor web, facilitando el acceso remoto a la información para el público en general desde cualquier dispositivo.

Aplitop Tcp PointCloud Editor, perfil carretera
Tcp PointCloud Editor
Software empleado: Aplitop Tcp PointCloud Editor

Software de gestión de nubes de puntos para proyectos de topografía

El proyecto demostró la utilidad de las tecnologías empleadas para transformar datos complejos en información accesible y de alto valor para la toma de decisiones. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • Integración y comparación de datos geoespaciales provenientes de diferentes tecnologías, fuentes y períodos, lo que permite evaluar de manera integral los cambios topográficos y su impacto en el terreno.
  • Visualización y análisis avanzados, facilitando la interpretación de la nube de puntos y la extracción de mediciones precisas, perfiles transversales y otros datos clave para la planificación de intervenciones.
  • Publicación en un visor web que hizo posible compartir los resultados de forma colaborativa, brindando acceso remoto a autoridades y equipos técnicos involucrados.

Este caso de éxito como el software Tcp PointCloud Editor facilita la transformación de datos complejos en herramientas estratégicas. Agradecemos al ICMAN-CSIC, DIGITAL.CSIC e IGN por su valiosa colaboración al ceder los datos.

Tcp Point Cloud Editor - Visor WEB
¿En qué podemos ayudarte?