Empresa: | Stonex |
Ubicación: | Milán (Italia) |
Web: | https://www.stonex.it/ |
Nombre: | Equipo Stonex |
Cargo: | Equipo de Topografía Técnica |
Actividad principal: | Desarrollo de tecnologías y soluciones topográficas |
Este proyecto se centró en un estudio interior de una estación de tren situada cerca de Milán, cerca de las oficinas principales de Stonex. El objetivo era capturar todo el interior de la estación y demostrar cómo integrar imágenes panorámicas y datos LiDAR en un modelo 3D detallado para su visualización, medición y vectorización.
El desafío principal consistía en documentar completamente el complejo espacio interior de la estación, incluyendo escaleras, máquinas expendedoras y andenes ferroviarios, utilizando tecnología de escaneo avanzada. Se requería una solución que permitiera no solo capturar la geometría precisa del espacio, sino también integrar imágenes panorámicas para facilitar la navegación virtual y el análisis detallado.
Verificación de las propiedades de las imágenes panorámicas capturadas durante el escaneo interior.
Se realizó un único escaneo de 20 minutos en el gran espacio interior de la estación utilizando un escáner Stonex X70 GO SLAM combinado con una cámara panorámica, logrando una impresionante precisión global de alrededor de 2 cm. El escáner permitió la generación de imágenes de 360 grados que se sincronizaron automáticamente con los datos de escaneo.
El archivo E57 recopilado contenía tanto datos de nubes de puntos como imágenes panorámicas. Una vez importadas a tcp PointCloud Editor, el software vinculó automáticamente las imágenes a sus posiciones de escaneo correspondientes, permitiendo una navegación fluida entre panoramas y vistas 3D.
Gestión y asignación de etiquetas geográficas para organizar los datos de escaneo.
Los usuarios podían ingresar a la estación virtualmente, haciendo clic a través de las burbujas de escaneo para inspeccionar el interior. tcp PointCloud Editor permitió mediciones directas en las imágenes panorámicas gracias a la sincronización con la nube de puntos subyacente, y los usuarios podían dibujar vectores directamente sobre las imágenes y visualizarlas en 3D.
Herramientas de medición y dibujo vectorial directamente sobre las imágenes panorámicas.
Para el modelado detallado, se extrajeron cortes horizontales de la nube de puntos utilizando secciones coplanares a intervalos de altura regulares, aislando elementos estructurales como muros y columnas. En una segunda fase, la escalera se modeló utilizando perfiles rápidos y herramientas de extrusión 3D, creando una reconstrucción precisa en el espacio tridimensional.
Extracción de cortes coplanares para el análisis de elementos estructurales.
Escalera reconstruida con precisión en el espacio 3D utilizando herramientas de extrusión.